
Indicaciones de la resonancia magnética en perros
El examen físico de pacientes con traumatismo severo puede descubrir fracturas costales, hemorragias, enfisema subcutáneo o tórax flotante, entre otros descubrimientos. Si el neumotórax es severo puede apreciarse disminución de los sonidos broncovesiculares a nivel dorsal y amortiguación de los sonidos cardiacos ventralmente. La pared torácica puede parecer hiperresonante a la percusión e inclusive timpanizada en el caso de neumotórax a tensión. En gatos de edad avanzada también es frecuente la hiperplasia nodular, que se caracteriza por la existencia de nódulos hipoecogénicos, bien establecidos y de tamaño inferior a 1 cm de diámetro 6. Los tumores pancreáticos tienden a ser hipoecogénicos, ligeramente heterogéneos y pueden distorsionar el contorno pancreático (Figura 8). Los carcinomas pancreáticos suelen estar socios con carcinomatosis, que se identifica por la acumulación de líquido peritoneal y la existencia de nódulos hipoecogénicos dispersos en el mesenterio y en el peritoneo. La pancreatitis aguda se acostumbra caracterizar por el engrosamiento heterogéneo e hipoecogénico del páncreas rodeado de grasa hiperecogénica y también hiperatenuante.
Cambios y Devoluciones
O sea especialmente importante por el hecho de que cualquier movimiento puede difuminar las imágenes y hacerlas menos útiles para el diagnóstico. Las técnicas de diagnóstico por imagen son indispensables en el día a día del veterinario clínico. Los avances en tecnología han hecho que las ocasiones en las que estas técnicas son útiles sean muchas más que hace 30 años. Hoy en día, la mayor parte de clínicas pequeñas tienen equipo de rayos X y proponen, de modo directo visite o meu site indirecto, servicios de ecografía. Además de esto, cada vez son mucho más los centros de tamaño medio y grandes centros de salud que ofrecen técnicas avanzadas de diagnóstico por imagen, como la tomografía computarizada y la resonancia imantada. La disminución del tamaño del hígado puede estar socia a una hepatitis crónica y cirrosis, en cuyo caso, ecográficamente se puede apreciar el hígado con márgenes irregulares, situación donde asimismo es recurrente la ascitis. No obstante, un hígado de tamaño achicado también puede señalar un shunt portosistémico congénito en pacientes jóvenes, en especial en casos de shunt extrahepáticos.
¿Quién puede hacer radiografías en veterinaria?
La figura del atv acostumbra intervenir en este proceso, por ello, es primordial el saber de ciertos puntos claves en la obtención de radiografías. En el ámbito veterinario, las radiografías deben ser realizadas por expertos correctamente capacitados y licenciados para asegurar tanto la seguridad del animal como la calidad del diagnóstico. O sea crucial para un diagnóstico exacto por el hecho de que algunas condiciones o lesiones tienen la posibilidad de no ser visibles o visibles desde un solo ángulo. Por servirnos de un ejemplo, una fractura podría ser obvia en una vista del costado pero no en la visión ventrodorsal, o viceversa. No obstante, no podemos ir a la contra de las predisposiciones genéticas con las que cada tolerante está culpado. Una alimentación nutritiva, ejercicio, la esterilización, son medidas claves de Confort como la Medicina de Prevención para nuestros perros o gatos. Con un pronóstico precoz, además de esto, garantizamos un régimen más sencillo, una recuperación más rápida y, por consiguiente, un ahorro en los costos veterinarios aplicando tratamientos precoces antes que la patología se instale y deteriore la calidad de vida de la mascota.
Esta clase de imágenes es crucial para diagnosticar desde fracturas óseas hasta enfermedades cardiacas, pasando por problemas gastrointestinales y otras condiciones internas. Las radiografías permiten a los veterinarios tomar decisiones informadas sobre el régimen más conveniente y seguir de cerca la respuesta del animal al mismo. El neumotórax causa una perturbación significativa de la fisiología respiratoria y cardiovascular, que puede ocasionar la muerte del paciente. Un diagnóstico precoz, basado en el examen físico, radiológico y en la realización de una toracocentesis son escenciales para el manejo del paciente. Muchos casos de origen traumático pueden ser tratados de modo conservador, mientras que el manejo quirúrgico mejora las expectativas de los pacientes con neumotórax espontáneo.
¿Quieres estar al día de nuestras novedades en servicios, instalaciones, casos clínicos, curiosidades...?
