Romero: beneficios únicos, receta de té de romero y remedios

टिप्पणियाँ · 139 विचारों

Cerrar bien y dejar en un lugar obscuro y seco durante 8 a 15 días, agitando el frasco diariamente.

Cerrar bien y dejar en un lugar obscuro y seco durante 8 a 15 días, agitando el frasco diariamente. Después de este tiempo, combinar bien y diluir 1 cucharadita de esta tintura en 1 vaso de agua, tomando hasta 3 veces cada día. Además, ayuda a mejorar los síntomas producidos por el síndrome premenstrual (SPM) como los cólicos abdominales, a regular la menstruación irregular y a reducir el sangrado excesivo a lo largo de la menstruación. Además de esto, los antioxidantes evitan la formación de radicales libres que dañan las células, por lo que esta planta puede tener un enorme potencial como un antídoto antitumoral, previniendo las alteraciones en las células. Como hemos dicho anteriormente, aconsejamos antes de preparar cualquier remedio casero con Romero preguntar con los terapeutas o con el médico y dejarse asesorar por sus consejos y pautas. El Romero empleado en las dosis recomendadas por los expertos terapeutas en la materia o por los médicos no resulta tóxico. Apagamos el fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposar a lo largo de 10 minutos.
Hablamos de una planta que procede del Mediterráneo, la cual además de usarse en la cocina, sirve para tratar muchos problemas médicos, desde los inconvenientes digestivos hasta para tratar el sobrepeso o la caída del cabello. Unas escasas ramitas de romero van a ser suficientes para elaborar un exquisito té. En el caso de preparar la infusión con hojas de romero, es un agregado si agregas también los tallitos, tanto si empleas romero fresco como seco. El té de romero tiene componentes activos que tienen la posibilidad de empeorar la sintomatología del trastorno convulsivo. Si tienes este padecimiento, solicitud con tu médico antes de tomar té de romero con frecuencia. Los compuestos del romero, principalmente los antiinflamatorios y antioxidantes, ayudan a progresar la salud y apariencia de la piel, al fomentar la regeneración de las células cutáneas (6).
Mejorar el sistema nervioso
Este ácido de características antioxidantes y medicinales fue apartado por primera vez en 1958, precisamente desde el romero (de allí su nombre). Por otra parte, ciertos estudios señalan que el uso de extractos y aceites de romero podría tener múltiples resultados consecutivos, como los siguientes. En una investigación se administró té de romero a ratones, observándose que la infusión redujo los niveles de depresión en los roedores (Referencia). Aparte de esto, podría interactuar con algunos medicamentos como anticoagulantes, diuréticos, litio y fármacos para regular la presión arterial (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).
Ácido rosmarínico
Una investigación determinó que este ácido resguarda a las células cerebrales de la sobreestimulación y del agobio oxidativo (Referencia). Es conveniente emplear las hojas frescas, ya que el potencial terapéutico está eminentemente en el aceite esencial de romero, que se encuentra en mayor concentración en las hojas frescas que en las secas. Con lo que una increíble recomendación es consumir este té después de una cirugía, por servirnos de un ejemplo. Como veis, la planta de romero y sus características no solo se usa para problemas estomacales y para la caída del pelo, asimismo es excelente para la memoria. La planta de romero resulta ser entre las yerbas más potentes como antibiótico natural. [newline]Exactamente la misma sus parientes, la menta, la salvia y el tomillo, que son todas plantas de la familia de las labiadas, tiene un aroma delicioso y características medicinales. La preparación se puede usar de forma directa sobre el cuerpo cabelludo, en casos de caída del pelo. Asimismo se puede preparar un aceite de romero y explotar sus propiedades para el cabello.
Mejora la función cognitiva
Su nombre científico es "Rosmarinus Officinalis" y forma parte a la familia de las "Labiadas". Es una planta que se encuentra obtenida en las especies comestibles y además de esto es usada también como planta medicinal. Otra importante sustancia que se encuentra en el romero es el carnosol, un diterpeno fenólico. El carnosol está esencialmente en el romero y la salvia, tiene características antioxidantes y es utilizado para tratar el Alzheimer y proteger el hígado (Referencia).
Efectos en embarazo y lactancia
El aceite y los extractos de romero eliminan las bacterias que ocasionan el acné y son efectivos para resguardar la piel de agentes potencialmente perjudiciales. El romero fué probado en el tratamiento de muchos tipos de cáncer, introduciendo los de próstata, colon, páncreas, vejiga, ovarios, hígado, pulmón y sangre. Los beneficios del romero comer ruda para Que sirve la salud son muy variados y los siguientes 21 están entre los más esenciales. El té de romero se considera bastante seguro, sin embargo, cuando se consume en exceso puede ocasionar náuseas y vómitos. En la actualidad no hay comprobación científica que tomar el té de romero en ayunas potencie sus efectos diuréticos, digestibles y metabólicos. La forma más frecuente de emplear el romero para el pelo es como decocción.
Mejorar la digestión
Los roedores, a los que se les indujo diabetes, registraron incrementos del 55 % en el nivel de glucosa dos horas después de ser suplementados con romero (Referencia). También, se redujo el recuento de espermatozoides, tal como su movilidad y densidad; las hembras registraron mayores pérdidas fetales, con lo que puede concluirse que el romero, más allí de ciertas dosis, puede impactar de forma negativa en la fertilidad. El romero es usado en la medicina tradicional comer ruda para que sirve calmar las afecciones ocasionadas por la dismenorrea (regla dolorosa). El carnosol asimismo actuó como asegurador de los tejidos del hígado de la deformación y evitó que el glucógeno hepático se agotara, preservando esa fuente principal de energía para el cuerpo.
Indagaciones patentizaron que el romero ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado, promoviendo las micciones y la desintoxicación del cuerpo al impulsar la liberación de toxinas (2). Otras de las características del té de romero son sus propiedades anticoagulantes, que estimulan el sistema circulatorio y asisten a impulsar el flujo sanguíneo, progresando la aptitud del cuerpo para oxigenar y reparar los tejidos. Las propiedades curativas del romero surgen de una pluralidad de compuestos presentes en sus hojas y tallos, tales como potasio, ácidos (cafeico, salicílico, rosmarínico) y substancias antimicrobianas, contra las bacterias, desinflamatorias y antioxidantes. Optimización su salud y aspecto general, tanto del propio cabello como del cuero cabelludo, hidratándolo y prestando asistencia a impedir y eludir la caída.
टिप्पणियाँ