El HB20 Graviti es una enorme opción para esos que desean un SUV. Su motor puede optimizarse merced a su gestión variable de válvulas. También viene con una caja de transmisión automática o manual, lo que facilita a los conductores de todos los niveles de capacidad el control de la agilidad del vehículo en sus términos, al paso que les proporciona seguridad cuando mucho más se precisa. Los dos motores están asociados de serie a una caja de cambios manual. Una transmisión de cinco velocidades para el bloque de 80 CV y una de seis relaciones para el de 120 CV. El motor mucho más potente asimismo se ofrece con una caja de cambios automática de seis velocidades. Todas y cada una de las motorizaciones muestran una configuración de tracción delantera.
HB20 Accent
Empecemos con el HB20 Accent, el sedán familiar preferido por muchas personas. HB20 Getz es la apuesta hatchback de 5 puertas y finalmente el HB20 Graviti, la apuesta crossover que la marca cataloga como SUV. La lista de sistemas de asistencia a la conducción es del mismo modo amplia. Una de las premisas fundamentales sobre las que ha trabajado Hyundai en esta renovación fué la de mejorar el apartado de seguridad. Por ejemplo tecnologías tiene asistente de mantenimiento de carril, asistente de tráfico cruzado trasero, alarma de salida segura, asistente de punto ciego y el control de crucero. Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos dentro del nuevo HB20 nos observaremos de forma rápida envueltos por un ámbito confortable. Parte importante de los recursos han sido destinados a prosperar el equipamiento tecnológico en temas de conectividad, confort y seguridad.
En lo relativo al apartado mecánico, el nuevo HB20 lo apuesta todo a la gasolina. La opción de acceso está fijada por un motor Kappa de 1.0 litros de tres tubos que lleva a cabo una potencia de 80 CV. Un peldaño por arriba está un motor Kappa de 1.0 litros T-GDi, asimismo con tres tubos, y que en este caso consigue los 120 CV. Un ingrediente clave para manejar el nuevo sistema de info-diversión compatible con Android Coche y Apple CarPlay. Las ediciones mucho más pertrechadas alardean también del nuevo cuadro de instrumentos digital Supervision. Otros equipamientos a destacar son, la cámara de visión posterior, el cargador inalámbrico para teléfonos móviles, el climatizador automático y el sistema de arranque sin llave. La firma surcoreana decidió festejar por todo lo alto los 10 años que se cumplen de su lanzamiento realizando una relevante puesta a punto.
For those customers who use ethanol gasoline, the Mobi will have even quicker starts as carros usados A venda Em pernambuco end result of a brand new fuel preheating system, which eliminates the need for the auxiliary tank of gasoline within the engine sec
Chevrolet Onix 1.2 L19
El Chevrolet Onix ha sido un referente en la categoría de vehículos compactos desde su lanzamiento. Popular por su diseño atrayente, su amplio espacio interior y su eficacia en el consumo de comburente, el Onix ha conquistado a una cantidad enorme de conductores en todo el mundo. Desde su primera generación, este modelo ha evolucionado para adaptarse a las pretensiones y opciones de los clientes, sosteniendo siempre su esencia y buscando asombrar con cada actualización.
Chevrolet Onix Plus 1.4 Base
Teniendo en cuenta las posibilidades y las actualizaciones que se aguardan en este nuevo modelo, probablemente el precio se ajuste a la propuesta de valor que representa el Onix en su segmento. Los interesados en adquirir este automóvil deberán estar alerta a las comunicaciones oficiales de la marca para entender los detalles sobre las ediciones libres y sus propios precios. El nuevo Chevrolet Onix 2023 promete mantener las especificaciones que hicieron de este modelo un éxito, pero asimismo incorporar atrayentes noticias que lo posicionen a la vanguardia en su segmento. Entre las peculiaridades más aguardadas se encuentran su diseño renovado, con líneas mucho más modernas y atractivas, tal como una optimización en la tecnología dentro, con sistemas de infoentretenimiento de nueva generación y ayudantes de conducción avanzados.
En lo relativo a Nivus, el Virtual Studio puede probar cuántas maletas, cajas o bolsas caben. Una visita a esta "agencia virtual" es mucho más provechosa, puesto que es posible ver los diferentes colores del exterior, así como los elementos del interior. Otras peculiaridades enfocadas a la tecnología que conforman parte del nuevo Volkswagen Nivus es el cargador inalámbrico para teléfonos celulares, el tablero de instrumentos Digital Cockpit, mismo que se puede modificar según las necesidades de visualización (agilidad, revoluciones, kilómetros recorridos, consumo de comburente y entretenimiento). Aun, se puede hacer que se muestre el nombre de quien va detrás del volante en la pantalla. Si se ponen estos elementos encima de la mesa, la gran lista de opciones de SUV de tamaño subcompacto se ve achicada a bastantes modelos, pero si a esto se agrega el valor costo-beneficio, entonces Volkswagen Nivus es una buena opción. La novedad es que el Volkswagen Nivus estrena un sistema de infotainment denominado «Volkswagen Play», con una enorme pantalla HD de diez,1″ y todo tipo de conectividad, incluyendo un punto de ingreso Wi-Fi. Es 100% compatible con Apple CarPlay y Android Coche, tiene una interfaz de uso singularmente simple e intuitiva, aparte de estar en persistente conexión online.
